miércoles, 10 de marzo de 2010

Contrato psicológico

Definición: conjunto de compromisos que el trabajador espera de la organización (y viceversa). Se mantiene por vínculos de pertenencia o alejamiento
Y si el vínculo es de alejamiento? El sujeto buscará deshacerse de dicho contrato

Mi opinión: cuando se rompe el contrato psicológico lo más sano para todos es romper también la relación contractual empleador-empleado.
Es verdad que en este contexto de inestabilidad es muy difícil tomar la decisión de irse por grande que sea la percepción de que el otro faltó a su promesa.
Pero para quedarse es necesario "aceptar" que la Organización Existente (OE) no es como la imaginó en un principio (Organización Presunta - OP)
También se puede "avisar" que se percibe una diferencia entre la OE y la OP. En ciertos contextos puede ser posible reconstruir la relación (bajo un nuevo contrato), el riesgo es que en otros esto puede tener consecuencias indeseadas...

No hay comentarios:

Publicar un comentario