Una de las cosas que acaparó mi atención fue encontrarme en la bibliografía con un tal Ulloa, Fernando y su "sujeto de la camiseta puesta".
Y qué dice este buen señor al respecto? Dice que un sujeto tan involucrado no va a ser bueno para una organización que debe adaptarse a permanentes cambios.
Genial! digo yo, que soy una descamisetada sin remedio...sepan posibles empleadores míos que pueden contar conmigo para todo tipo de cambio (léase: sepan que no me pondré sus camisetas)
Un poco de teoría para entendernos mejor: dice Ulloa que es parte de una vida psíquica sana saber que la vida laboral es un medio para otros fines, y que no todo es trabajar. Para un sujeto con la camiseta puesta no hay distancia entre la organización y él. Este sujeto tan involucrado percibe que un cambio en la organización compromete su "mismidad" (la alteración se produce allí donde el sujeto experimenta la organización como su propio ser)
Chicos, sean sanos! quitense la camiseta!
eso! y tambien los pantalones!
ResponderEliminar